
Don Arturo Paredes Masgo, nació el 22 de agosto de 1919 en el distrito de Huaros, provincia de Canta, Departamento de Lima. Sus padres Victor Paredes León y Grimanesa Masgo Mosquito, nieto de Florentino Paredes y Eugenia León por papá; Calixtro Masgo e Inocenta Mosquito por mamá. En la vista con sus padres el 10 de marzo de 1976.

Gran parte de su niñez lo paso entre Huaros y Huancapampa, lugar donde sus padres Victor y Grimanesa se dedicaban a la crianza de ganado vacuno y la labor agrícola.

En la fotografía una vista panorámica de Huancapampa, tomada desde la carretera a Huaros.

En este vista el año 1948 don Victor Paredes y Grimanesa Masgo en la casa de Huancapampa, lugar a pocos minutos de Obrajillo y a media hora de Huaros.

En la vista el año 1942 don Victor Paredes León padre de Arturo, en sus terrenos de Huancapampa, controlando su ganadería.

Vemos en esta fotografía del 27 de julio de 1930 de izquierda a derecha a: Aurelio Masgo, Ruperto Salcedo, Benigno Acha, Roberto Masgo, Victor Paredes, Catalino Masgo, Esteban Hurtado, Clemente Masgo y Aurelio Paredes, todos en la casa de Victor Paredes en Huaros. haciendo un poco de historia podemos concluir que casi todos somos familia y por ende podemos discrepar, discutir; pero nunca pelear y menos traicionar nuestros lazos de sangre.

En esta vista el 10 de marzo de 1929 de izquierda a derecha a: Justa Paredes, Ciro Paredes, Victor Paredes y Grimanesa Masgo; sentados: Justina Torres, ...., Alejandro Torres y con su mascota don Arturo Paredes Masgo de 9 años.

La familia Paredes Masgo el 11 de julio de 1932, de izquierda a derecha: Misolina, Grimanesa carga a Beatriz, Teodora, Victor, Vicenta y Florentino Paredes.

Don Arturo tuvo ocho hermanos, aqui con su hermano Florentino y padre Victor Paredes al medio, en la ciudad de Lima el 18 de octubre de 1942.

Su hermana Vicenta Paredes en la ciudad de Lima el 5 de abril de 1932.

Sus hermanas de izquierda a derecha: Misolina, Beatriz y Teodora Paredes Masgo, en la ciudad de Lima cuando estudiaban primaria.

Aqui en una foto reciente don Arturo Paredes al centro, con sus hermanos: Mercedes, Misolina, Rosendo y Eudocia.

Don Arturo hizo sus estudios primarios en su pueblo natal Huaros, los esudios secundarios los realizó en el Seminario Santo Toribio de Mogrovejo en Lima, aqui lo vemos con su primo Roberto Reyes Masgo, hijo de Téodulo Reyes y hermano de Tulio, Lucio Reyes, etc. La secundaría lo termina en la G.U.E. Melitón Carbajal.

En esta vista, vemos a don Arturo Paredes el penúltimo de la derecha, en el Seminario Santo Toribio.

Arturo Paredes, en el cuarto año de estudios en el Seminario Santo Toribio, al lado de su padre Victor Paredes León.

En la vista cuando Arturo Paredes termina sus estudios en el Instituto Pedagógico de Lima (hoy Cantuta), egresando con el título de Normalista Urbano, cuya promoción recibió los diplomas de manos del Presidente de la República del Perú Don José Luis Bustamante y Rivero.

En 1941 contratado como profesor viaja a Lampian, distrito que antes pertenecía a la provincia de Canta. En la vista don Arturo Paredes al centro acompañando el sepelio de un comunero del lugar.

Don Arturo Paredes siempre viajaba a su tierra natal Huaros para visitar a su familia, como todo joven inquieto se enamora de una señorita a quien le obsequia esta fotografia con una dedicatoria que expresaba su sentimiento.

Esta señorita elegida era Zoila Salcedo Masgo, fanática del Alianza Cahuide quien en esta oportunidad refuerza al Centro Social Huarosino en un campeonato ganado en la provincia de Canta, en la presente fotografía de izquierda a derecha: Marina León, Trinidad Mosquito, Remigia Masgo, Ricardina Navarro, Zoila y sentada Consuelo Mosquito.

En esta vista doña Toribia Masgo Paredes al centro, acompañado del Profesor Oscar Cabello Masgo, madre y hermano de Zoila. Don Oscar Cabello hasta la actualidad es recordado por su labor docente, fundador del Club Alianza Cahuide y organizador de la famosa Banda de Músicos "Santiago de Huaros".

Don Clemente Masgo, abuelito de Zoila Salcedo Masgo. Personaje muy querido en Huaros, por haber defendido a nuestra patria contra la invasión del ejercito chileno en la batalla San Juan de Miraflores y en Sangrar (Canta) batalla ganado por nuestros compatriotas y en memoría se ha levantado un monumento a los héroes y en el está el nombre de Clemente Masgo.

Don Arturo Paredes y Zoila Salcedo, sellan su amor eterno casándose en Huaros el 15 de abril de 1944. En esta vista el día del matrimonio, de izquierda a derecha: Florentino Paredes, Grimanesa Masgo, Julia Navarro (madrina), Justa Paredes, Gerardo Astudillo, Zoila, Marcial Morales, Arturo, Oscar Cabello, Víctor Paredes, Aurelio Paredes, Nicolas Villar (padrino) y Teodoro Masgo.

Don Arturo y Zoila, siempre recuerdan la amistad con Amilcar Paredes; en la presente vista en Lima: Marta, Rosario, Amilcar Paredes, Zoila, Rosalia y Arturo en una cena ofrecida por Amilcar con motivo del nacimiento de Oscar en brazos de Zoila Salcedo.

La familia Paredes Salcedo tuvo cinco hijos; en esta vista el 25 de diciembre de 1964 de izquierda a derecha: Marta, Rosario, Arturo, Oscar, Zoila, Edith y Rosalia.

A mediados del año 1949 es trasladado al distrito de San Buenaventura, asumiendo la dirección del Centro Educativo cuya construcción lo inició y lo vemos en esta fotografía, adicional realizó diferentes actividades entre ellos la publicación de la revista "El Jilguero Venturino".

En julio de 1952 realizó una permuta con el profesor Abel Espinoza pasando a Huaros su tierra natal donde dedicó con mucho esmero a que nuestros paisanos logren ser mejores que su maestro por lo cual en la actualidad hoy sus alumnos tienen una profesión u oficio. En esta vista en Huaros de izquierda a derecha: Lucinda León, Arturo Paredes, Hernán Osorio, Heráclides Yalán, Párroco de Canta, Zelinda Escudero y Rosario Paredes en el patio del Centro Escolar.

Esta fotografía tomada en 1966, vemos a don Arturo Paredes con las promociones 1960 a 1965 del Centro Escolar 435 de Huaros, en el ingreso de la Iglesia con la torre antigua de fondo.

Don Arturo Paredes con la sección del tercer año de primaria año 1959 en Huaros, en la vista de izquierda a derecha: Marcial Morales, Jorge Rojas, Felix Paredes, Ceferino Flores, Jorge Espíritu, Dimas León, Juan Masgo, Victor León y Luis Cabello.

Don Arturo Paredes con los párrocos de Canta en la primera comunión con sus alumnos, podemos distinguir en la vista de izquierda a derecha: Clifor Soto, Sofia Astudillo, Juana Masgo S, Oscar Paredes, Arturo Paredes, .. Villanueva, Jesús Masgo, Judith Astudillo, Doris Villanueva, Hipólito Reyes, Juana Masgo L, Anita Arcenio, .....

En otra de las actividades en Huaros que realizaba, el reynado celebrando el día de la primavera el año 1963; con las representantes de Huacos y Huaros, en la vista de izquierda a derecha: Representantes del reynado del Centro escolar de Huacos, Arturo Paredes, y las reinas del Centro Escolar de Huaros Julia Santos, Marlene Dietrich y Melva Masgo.

Don Arturo Paredes sus actividades de docente lo compartía con el pueblo, aquí en el patio del Centro Escolar de Huaros en el día del maestro, celebrando al compás del arpa de Pánfilo Santos y el violín de Villarreal.

Pero don Arturo Paredes no descuidaba su familia, aqui lo vemos en el cumpleaños de don Victor Paredes en Huaros el 10 de marzo de 1942.

Don Arturo Paredes tuvo destacada labor en Huaros, no solo en la docencia sino en la labor comunal para que su pueblo progrese y una de sus mayores dedicaciones fue cuando asumió la Presidencia de la Comisión Pro.Hidroeléctrica (1963-1967), aqui lo vemos en plena labor con los comuneros y técnicos colocando los postes para el transformador frente a la casa de Teodora Reyes el año de 1965.

Y el 15 de diciembre de 1967 se inaugura la Planta Hidroeléctrica de Huaros la primera y única en la provincia de Canta en esa oportunidad, aqui vemos a don Arturo Paredes en pleno discurso por la inauguración, junto a César Arcenio, Teódulo Reyes y demás autoridades, así como todo el pueblo de Huaros.

En 1968 don Arturo Paredes se traslada a Lima al Centro Escolar 820 del distrito de Carabayllo (hoy I.E. 3057 J.M.Arguedas), donde desarrolló diferentes obras: Construcción de aulas y cercado de todo el perímetro del Coleg¡o. Aqui lo vemos ingresando al Colegio, cuando todavía no tenía las construcciones referidas.

En mayo de 1970 don Arturo Paredes se traslada a la Escuela 3016 en el distrito del Rímac realizando la renovación por completo de las aulas, adquiriendo muebles y enseres. Y en mayo de 1978 solicita su cese del magisterio, actuación que se llevó a cabo en presencia de su mamá Grimanesa, terminando así su labor educativa. Aqui lo vemos en un almuerzo de despedida con todo su personal docente.

A fines de 1978 don Arturo Paredes con motivo de su cese del magisterio es homenajeado por su querido Centro Social Huarosino, aqui en una fotografía de izquierda a derecha: Lino Masgo, Sabino Torres, Hortencia León, Beltrán Meza, Edilberto Masgo, Wilfredo Acha, Hubert Hurtado, Hernán Hurtado, René Masgo, Lita Dávila, Delfina Masgo, María Mosquito, Augusto Torres, Leonor Sotomayor, Gilberto Cabello, sentados Zoila y Arturo.

El 24 de junio de 1977 fué uno de los días mas tristes para Arturo Paredes, fecha en que fallece su papá don Victor Paredes León, quien antes de dejar de existir le dijo: "Hijo, cuida a tu mamá porque muy poco tiempo les va a acompañar". En la vista el día del sepelio en Huaros frente a la Iglesia, entre los presentes podemos distinguir a los hermanos de Victor Paredes, Ciro y Anselmo, su esposa Grimanesa Masgo, hijos y familiares.

Cuenta don Arturo Paredes que un día le dice su mamá Grimanesa; "¿Qué será hijo? Esta noche en mi sueño ha venido tu papá con su caballo y me dice hija sube que estoy viniendo a llevarte", algunos días después hace cama doña Grimanesa y deja de existir el 15 de enero de 1979. En la vista los familiares el día del sepelio en Huaros frente a la Iglesia.

Para distraer el dolor de haber perdido a sus seres queridos, empieza un itinerario de viajes. Aqui lo vemos a don Arturo Paredes con un colega en Tacna en 1979, enviado por el Ministerio de Educación con motivo de la celebración de los 100 años de la recuperación de Tacna al Perú.

Don Arturo Paredes en Huancayo en un parque de la Calle Real.

Don Arturo Paredes en el mirador de Yanahuara en Arequipa con vista al Misti.

Don Arturo Paredes e hijo Oscar en la Laguna de Paca - Jauja.

Don Arturo Paredes y esposa Zoila Salcedo en la Plaza de Armas de Talara - Piura.

Don Arturo Paredes e hijo Oscar en Nasca - Ica, acompañados por sus nietos Oscar Arturo e Isabel Zoila.

Don Arturo Paredes en Paracas, en la playa luego de haber disfrutado un paseo por las Islas Ballestas.

Don Arturo Paredes a la vez continuo trabajando por su Huaros, desempeñando diferentes cargos comunales y políticas como gobernador y luego como Alcalde del distrito, realizando diferentes obras, entre ellas la construcción del Colegio de Huaros que en la vista el año 1983 vemos inaugurando junto a la Sra. Rosa Peña Alcaldesa de la Provincia de Canta.

Don Arturo Paredes también integró diferentes directivas del Comite de Apoyo a la Comunidad de Huaros en la ciudad de Lima, en la vista lo vemos el día que se inicia la construcción del local de la Comunidad en el distrito de Carabayllo Urbanización Lucyana, de izquierda a derecha: Ignacio Salcedo, Arturo Paredes, Cristobal Llacsa con el arpa, José Masgo, Jorge Mosquito y Sócrates Masgo.

Don Arturo Paredes nunca se negó a servir a su pueblo, por eso a la edad de 81 años aceptó ser Gerente General de la Empresa Comunal Santiago de Huaros, aqui lo vemos desfilando el 28 de julio de 1999 junto a su personal que laboraba en la Piscigranja.

En la vista con el camión que adquirió para la Piscigranja, de izquierda a derecha: Roy Cubas, Marlon Arcenio, Adrian Mosquito, Arturo Paredes, Agapito y Enrique Villegas, en la carretera a Huaros frente a la Piscigranja.

Don Arturo Paredes acostumbraba siempre estar rodeado de amigos y entre uno de los que siempre consideraba y tenía un gran respeto era a don Julio Rojas con quien lo vemos en la plaza de armas de Canta en la festividad de la Virgen del Carmen.

En esta oportunidad en un almuerzo en la ciudad de Lima, don Arturo Paredes con: Moises Mosquito, Comandante Landaure, Alfonso Astudillo y Santiago León. Seguramente coordinando que obras deberán realizarse en Huaros.

Don Arturo Paredes en una festividad del Señor de los Milagros el 5 de octubre de 1973 en Huaros al lado de: Máximo Soto, Silvio León y Germán Cajavilca.

Don Arturo Paredes en una reunión de homenaje a su primo Pánfilo Santos Paredes uno de los mejores exponentes de la música huarosina, en la vista están: Wilfredo Acha, Hubert Hurtado, Arturo Paredes, Jorge Mosquito, Cirilo Espíritu, Pánfilo Santos, Samuel Astudillo, Oscar Paredes y Oscar Arturo Paredes.

Fotografía del recuerdo año 1957, que Arturo Paredes siempre recordaba junto a sus mejores e íntimos amigos de toda una vida: Amilcar Paredes y Silvio León, en el puente del Boquerón regresando de Pucallpa.

Don Arturo Paredes siempre estuvo presente en los acontecimientos de sus hijos, como ejemplo el día de la graduación como Contador Público de su hijo Oscar Paredes, en la vista: Isabel Torres, Oscar Paredes, Oscar Arturo Paredes, Arturo Paredes, Zoila Salcedo, Tomás Torres y su nieto mayor Alberto Salcedo quien también se graduaba como Ingeniero.

Don Arturo Paredes nunca dejó de asistir a las graduaciones de sus nietos, en la vista con el Dr. Jesús Salcedo cuando se graduó como Médico.
Al final en la vida todos llevamos parte de lo que fué don Arturo Paredes, todos los actos que ha realizado, ha dejado huella en muchas vidas, en su esposa, sus hijos, nietos, hermanos, su familia y porque no decir en sus amigos y alumnos. Don Arturo Paredes siempre estuvo hasta el final junto a sus seres queridos, en la vista en el cumpleaños de su nieto Oscar Arturo Paredes Torres.
Arturo Paredes Masgo, en la vista antes de partir a uno de sus tantos viajes, es como siempre le recordaremos, con la esperanza que algún día nos encontremos; Arturo tu familia y amigos agradecen la suerte de haber compartido tu compañía en este mundo, no hablaremos del difunto sino de un padre que simplemente nos adelantó, por eso solo estamos esperando que llegue el día en que nos volvamos a reunir para gozar juntos una vida eterna.
"NUNCA TE OLVIDAREMOS ARTURO PAREDES MASGO"








